El Arte Paleolítico de Tito Bustillo
Cazadores y artistas en la cueva
del
Pozu´l Ramu
2ª EDICIÓN
La cueva de Tito Bustillo conserva las mayores y más variadas manifestaciones de arte rupestre paleolítico de Asturias. Descubierta en 1968, fue incluida en 2008 en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, justo en el año del cuarenta aniversario de su descubrimiento.
Este libro es la segunda edición de una monografía completa de la cueva en la que destaca tanto el repaso del descubrimiento del yacimiento, como la explicación de la vida cotidiana de la sociedad paleolítica y la descripción detallada de sus manifestaciones artísticas.
Miguel Polledo González (Oviedo, 1969) es Licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo. Desde 2001 trabaja como guía de la cueva de Tito Bustillo. Tiene un amplio y diverso conocimiento sobre el arte rupestre paleolítico europeo, su conservación y la divulgación del patrimonio cultural. El pintor José Luis Pantaleón Alonso Díaz ha llevado a cabo la redacción del prólogo del libro en la que aporta la visión de un artista del siglo XXI sobre un arte de hace 15 000 años.
El pintor José Luis Pantaleón Alonso Díaz ha llevado a cabo la redacción del prólogo del libro en la que aporta la visión de un artista del siglo XXI sobre un arte de hace 15 000 años.
www.centrodearterupestredetitobustillo.com
|